top of page

Chevrolet Spark EUV 2026: Una Adición Electrificante para el Mercado Mexicano


El Chevy Spark regresa en 2026 como una camioneta eléctrica de bajo costo (Foto vía Electrek)
El Chevy Spark regresa en 2026 como una camioneta eléctrica de bajo costo (Foto vía Electrek)


El pasado 16 de junio, Chevrolet presentó en México el nuevo Chevrolet Spark EUV 2026, un SUV compacto 100% eléctrico que marca el regrso del modelo Spark, ahora transformado en un vehículo eléctrico diseñado para conquistar las calles urbanas. Este lazamiento, parte de la estrategia de General Motors para impulsar la electromovilidad en América Latina, ha generado expectativas por su combinación de diseño moderno, tecnología accesible y un precio competitivo.


El Spark EUV 2026, basado en el Baojun Yep Plus de la alianza SAIC-GM-Wuling, destaca por su look cuadrado y juvenil, con faros LED, un techo bitono y llantas de 16 pulgadas que le dan un aire robusto, reminiscentes del estilo del Ford Bronco, pero con un tamaño más compacto ideal para la ciudad. Su interior no se queda atrás: cuenta con una pantalla táctil de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, un cuadro de instrumentos digital de 8.8 pulgadas y espacio optimizado para cuatro pasajeros, con tapicería en cuero sintético que le da un toque premium sin perder la practidad.

El diseño de interiores es una pieza fundamental para su regreso, pues busca atraer al público casual (Vía GM)
El diseño de interiores es una pieza fundamental para su regreso, pues busca atraer al público casual (Vía GM)

Bajo el cofre, este SUV eléctrico monta un motor de 100 hp y 132 lb-pie de torque, alimentado por una betería de LFP de 42 kWh que ofrece una autonomía de hasta 281 km (ciclo EPA) o 385 km (ciclo NEDC). Además, su sistema de carga rápida permite alcanzar el 100% en menos de una hora, ideal para quienes buscan eficiencia en sus trayectos diarios. La seguridad también es un punto fuerte, con seis bolsas de aire, frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo y asistencias avanzadas de conducción (ADAS).


Con una conexión frontal, se buscan tiempos de cortos de menos de 1 hora para cargas completas (Vía GM)
Con una conexión frontal, se buscan tiempos de cortos de menos de 1 hora para cargas completas (Vía GM)

Con un precio de lanzamiento de $450 mil pesos mexicanos en su versión ACTIV, el Spark EUV se posiciona como una opción asequible frente a competidores como el BYD Dolphin Mini, especialmente en un mercado mexicano donde los vehículos de combustión interna siguen siendo muy accesibles. Su producción se lleva a cabo en la planta de SAIC-GM-Wuling en Liuzhou, China, desde donde ya se han enviado las primeras 650 unidades a América Latina, con México como primer destino y con ventas programadas para finales de julio de 2025.

¿Qué te parece el nuevo Chevrolet Spark EUV 2026? ¡Cuéntanos en los comentarios si este SUV eléctrico es tu tipo de vehículo o qué esperas de la movilidad eléctrica en México!

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • X
bottom of page